Bienestar para el sistema nervioso central

A diferencia de los demás tejidos que forman el cuerpo humano, el tejido nervioso no se regenera ni se reproduce. Nacemos y morimos con el mismo número de neuronas, menos en todo caso. El sistema nervioso, es el sistema vital por excelencia, podríamos vivir sin alguno de los órganos (riñones, bazo, etc.) pero no sin cerebro o médula.
Una lesión en un nervio, no se recupera si lo que existe es una sección o corte, cosa que sí ocurre en un músculo u otro tejido. Una inflamación, sí que se puede solucionar.
Durante toda la vida, una red de nervios controla cada uno de los pensamientos, de las emociones y de los movimientos. Sin esta red, no se puede sentir, ni mover un sólo músculo, ni distinguir el placer del dolor, tampoco sería posible disfrutare la comida o la música. Esta red de nervios forma parte del sistema nervioso.
El sistema nervioso controla las funciones vitales del organismo, recoge la información del medio, clasifica los datos y la información para tomar decisiones.
El cerebro es blando y gris. Está dividido en dos hemisferios. Su corteza cerebral está plegada y llena de bordes. Está constituido por la materia gris, formada por células nerviosas de color gris y por la materia blanca que se compone de fibras nerviosas que son capaces de conducir impulsos
nerviosos.
El sistema nervioso regula y controla las funciones del organismo. Establece la comunicación con el exterior (ver, oír, sentir calor o frío; expresar las ideas con palabras y gestos). El sistema nervioso se compone de un tejido formado por células nerviosas y llamadas neuronas.
El cerebro y la médula espinal son órganos fundamentales. De ellos sale una red de nervios a todas partes del cuerpo. Algunos son nervios sensitivos y llevan estímulos a la médula espinal y al cerebro; otros son nervios motores por los cuales el cerebro envía sus instrucciones de movimientos a los músculos.
|

|